Como docentes son muchas las ocasiones en las que nos preguntamos cómo podemos comenzar nuestras clases para no resultar aburridos o previsibles. De cara a este inicio de curso les proponemos un grupo de ideas para comenzar tus clases extraídas de la experiencia como educador de Terry Heick que compartimos aquí.
1. Con charlas de un minuto
Los estudiantes tendrán que dar charlas de 60 segundos sobre cualquier tema, desde temas seleccionados por ellos mismos que les apasionen o en los que tengan experiencia, hasta temas elegidos por el docente. La única regla es que no pueden dejar de hablar.
2. Con un juego en equipo
Lo mejor de esta actividad es que puede dar la oportunidad de ganar a estudiantes que puede que no destaquen en otras actividades que comparten con sus compañeros durante el resto del día. Si sonríe menos del 90% de tus estudiantes es porque lo estás haciendo mal.
3. Debatiendo sobre temas originales
Este juego entrena las cualidades como debatientes, tanto para defender temas, como para apoyar posturas contrarias. Elige temas superficiales como enfrentar a dos cantantes para determinar cuál es mejor por ejemplo, pero exige a tus estudiantes que defiendan su razonamiento con datos y de forma convincente.
4. Con un tweet inteligente
Los tweets son cortos, rápidos y van al grano. Encuentra uno sobre la materia que imparta que pueda compartir con sus alumnos.
5. En completo silencio
Invite a estar los primeros 10 minutos en completo silencio. Un ejercicio ideal para templar los nervios de los docentes.
6. Con meditación
Solamente si está familiarizado con esta técnica y puede hacerlo bien. En ese caso, puede ser de gran ayuda para su clase durante el curso.
7. Un fragmento de un podcast
Hay muchos podcasts que valen la pena. Puede ser bueno para acercarse a un tema o contenido y también es útil para modelar un posible debate posterior. Elige bien, solo tendrás tiempo para uno.
8. Con un vídeo de YouTube
Busca algo divertido, creativo, incluso insustancial. Si quieres relacionarlo a algo, elige un vídeo que se ajuste a ese propósito.
9. Empieza la clase leyendo
Un poema, un fragmento de un libro, de un cómic, de un artículo e incluso de un mensaje compartido en una red social. Despierta su curiosidad sobre distintos temas con esta buena costumbre.
10. Cuenta una historia personal
Cuéntales una historia de tu infancia o algo que te ocurrió el fin de semana. La humanización del profesor es positiva para el alumno.
11. Inicia la jornada con una imagen de Instagram
Encuentra una imagen interesante que se haya viralizado y compártela con ellos. Puede servir para iniciar una trabajo, un debate o una práctica. O simplemente para romper el hielo con algo con lo que están familiarizados los alumnos. Todos están en Instagram.
12. Con la construcción de un relato conjunto
Escribe una frase para iniciar un relato (por ej.: “El verano me recuerda a …”) en varias hojas de papel que repartirás alrededor del aula. Explica a los alumnos cómo rotarán los papeles para que a todos les llegue. Deben leer los comentarios de sus compañeros antes de plasmar su frase o idea. Podrán construir juntos un relato a partir de las ideas de otros y puede ser interesante y divertido.

Aquí te dejamos una liga para que consultes más sobre el tema.
https://video.wixstatic.com/video/1b5213_4b4b2b2b76c7414a97efa12e0d5fd5c4/720p/mp4/file.mp4